
Lo que si se espera de él es que será más coche que el anterior, con más espacio y más confort en marcha. Kia ha ampliado la anchura y la batalla de esta nueva generación que ahora alcanzan los 1,86 y los 2,80 metros, respectivamente. Estos datos suponen un aumento de 3 y 5 cm más, respectivamente, con respecto a su predecesor por lo que, en teoría estaríamos ante un vehículo mucho habitable.
En cuanto a la calidad en marcha, Kia utiliza una mayor cantidad de acero de alta resistencia, permitiendo que su rigidez torsional aumente al tempo que se reducen las vibraciones. Todo ello se combina con un habitáculo mejor aislado.
.jpg)
Tecnologías que estarán aglutinadas bajo un nuevo diseño exterior en el que destaca el renovado frontal que incluye una nueva parrilla delantera, faros de nuevo diseño con la posibilidad de incluir la tecnología Full LED con sistema inteligente de antideslumbramiento. Un sistema de seguridad que se combinará con otros sistemas como el control de crucero adaptativo, el detector de ángulo muerto, el avisador de tráfico cruzado en la parte trasera, la frenada de emergencia o un monitor que incluye la vista alrededor del coche.

Los asientos son nuevos y presentan un "armazón" que reduce las vibraciones y presentan unas aletas laterales más marcadas para mejorar la sujeción. El Kia Optima se apunta al segmento premium añadiendo nuevas tecnologías para ayudar a la conducción y mejorar el confort. El navegador correrá a cargo de la prestigiosa marca TomTom y por primera vez estarán disponibles unos faros de alta intensidad (HID) de doble función: iluminación en curva (DBL) y asistencia intuitiva de cambio de luz larga (HBA) que reconoce el tráfico por delante y automáticamente cambia de largas a cortas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario