Con el E21 BMW introdujo el uso de mecánicas de seis cilindros en linea a su modelo de entrada de la gama.
La versión más potente de la gama era el 323i animado por un seis cilindros en línea atmosférico de 2.3 litros de cilindrada que rendía 145 CV.

Su segunda generación llegó en 1982 con el E30 que sería la primera carrocería de 4 puertas para la Serie 3. La gama la completaban el cupé y el cabrio de dos puertas y una versión touring o familiar, también siendo el primero de la saga.
Una de las grandes novedades que integró la segunda generación del Serie 3 fue la versión ix, que incluía la tracción integral a las cuatro ruedas. Un plus en seguridad muy valorado sobre todo al conducir en asfalto mojado.
La versión tope de gama fue el 325i de 2.5 litros que rendía 170 CV. En la segunda generación también habría novedades en cuanto a motores, donde aparecieron las primeras versiones diesel con el 324d.
_2-door_sedan_02.jpg)
A las carrocerías que ya había introducido el E30, el E36 añadió el Compact, una versión tipo hatchback con tres puertas de estilo compacto. Con este modelo la marca de Munich pretendió llegar a un público más joven.
Su arquitectura seguía siendo muy parecida a la de sus antecesores con transmisión de eje posterior y motor delantero en posición longitudinal. Las versiones ix con tracción integral siguieron ganando adeptos.
Por primera vez en la gama, la carrocería sedán de 4 puertas recibía la versión M3. El M3 estaba animado por un 6 en línea de 3 litros que rendía 286 CV y otro de 6 cilindros de 3.2 litros que rendía 321 CV.

La cuarta generación del Serie 3 (E46) fue presentada en mayo de 1998. Un coche que tuvo una dura competencia con el Alfa Romeo 156, el Audi A4, el Lexus IS, el Mercedes-Benz Clase C y el Saab 9-3.
Dado que esta generación sedán de 4 puertas no tuvo la versión M3, su modelo más potente fue el 330i con un 6 en linea de 231 CV. En esta generación las versiones diésel empezaron a ganar en ventas a las de gasolina debido a su bajo consumo y sus buenas prestaciones.

La penúltima generación (E90) destacó por aportar un cambio radical en lo que a diseño se refiere, rompiendo de forma algo brusca con la línea marcada por sus antecesores en la saga de la Serie 3. La carrocería Compact desapareció con el E90 dado que BMW contaba ya con el Serie 1.
BMW M volvió a dar forma a un M3 de 4 puertas. Esta vez el motor escogido para el Serie 3 más picante fue un V8 de 4 litros atmosférico que rendía 420 CV de potencia máxima. Existió una versión especial del M3 sedán bajo las siglas CRT con 450 CV.

Por norma general la gran mayoría de modelos de BMW cuentan con un equipamiento de serie más bien escaso. En los tiempos que corren no montar luz de lectura de mapas, iluminación en los espejos de cortesía, Bluetooth o un simple USB en automóviles de más de 30.000 euros puede parecer inconcebible.
Sin embargo, hoy BMW nos sorprende con el Serie 3 Edición Especial 40 Aniversario, con un paquete adicional que incluye: Línea Sport o Luxury a elegir, llantas de 17", tapicería de cuero Dakota, asientos delanteros calefactados, navegador Business, faros bi-xenón con lavafaros, control de crucero, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, reposabrazos central trasero y volante deportivo M.

Sin embargo, hoy BMW nos sorprende con el Serie 3 Edición Especial 40 Aniversario, con un paquete adicional que incluye: Línea Sport o Luxury a elegir, llantas de 17", tapicería de cuero Dakota, asientos delanteros calefactados, navegador Business, faros bi-xenón con lavafaros, control de crucero, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, reposabrazos central trasero y volante deportivo M.

A todo ello tenemos que añadir un destacable equipamiento de serie que consta de: arranque del motor sin llave, climatizador bizona, Driving Esperience Control, radio Professional, pantalla de 6,5", iDrive, reposabrazos central delantero, sensor de lluvia y luces, paquete de compartimentos y desactivación del airbag del acompañante.
Según BMW el 316d 40 aniversario tiene un precio de 31.990 euros con descuentos incluidos o bien puede ser financiado a través de BMW Bank GmbH con una cuota desde 295 euros al mes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario