viernes, 8 de mayo de 2015

PEUGEOT 308 R HYBRID

¿Te imaginas un 308 capaz de vérselas con un Ferrari o un Porsche? Aquí lo tienes...

Desde el Salón de Shanghai nos llega una de las novedades más sorprendentes de los últimos meses. Peugeot Sport, la división deportiva de la marca francesa del león, nos presenta una de sus últimas creaciones, un 308 R HYbrid capaz de medirse con los superdeportivos del momento.



Este 308 hormonado incorpora algunos códigos de diseño desarrollados con el concept car Quartzque le aporta una apariencia mucho más agresiva y radical. Tiene las vías ensanchadas 80 mm que albergan neumáticos de tamaño 235/35 sobre llantas de 19 pulgadas, el capó añade tomas de aire en los laterales, se instala una nueva parrilla ajedrezada y un frontal contomas de aire más grandes, spoiler y un parachoques trasero con salidas de aire para evacuar el calor de las baterías. El color azul de la carrocería incorpora pigmentos fluorescentes y particulas de cristal mientras que la zona negra trasera es mate.
El interior está pensado para albergar a cuatro ocupantes en cuatro asientos tipo backet individuales de cuero beige. La consola central se extiende desde el salpicadero hasta la segunda fila para que cada pasajero disponga de su propio espacio. El resto del habitáculo se viste de negro antracita con detalles en rojo para potenciar el espíritu deportivo.


Dicho esto vayamos a lo realmente interesante del asunto. Basado en el 308 con su polivalente plataforma EMP2, la gente de Peugeot Sport ha logrado desarrollar un nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable que entrega ni más ni menos que 500 CV de potencia.
Este sistema está compuesto por el motor térmico 1.6 THP de 270 CV, el mismo que monta el Peugeot RCZ R, y dos motores eléctricos de 115 CV situados cada uno en un eje. La potencia se transmite al asfalto mediante un sistema de tracción integral a las cuatro ruedas y una transmisión automática de 6 velocidades.
Alcanza una velocidad máxima limitada electrónicamente de 250 km/h, es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 4 segundos y cubre los 1.000 metros con salida parada en sólo 22 segundos.
Los pesos se han centrado para disponer de un reparto del 60/40 y se ha rebajado el centro de gravedad para mejorar la respuesta. La batería de iones de litio se ha situado bajo los asientos traseros, desplazando así al depósito de combustible, que reduce su capacidad hasta 50 litros, bajo el piso del maletero, justo encima de motor eléctrico trasero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario